Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  15/03/2021
Autor :  BARBAZÁN, M.; FERRANDO, M.; ZAMALVIDE, J.P.
Título :  Acumulación de materia seca y nitrógeno en gramíneas anuales invernales usadas como cobertura vegetal en viñedos
Fecha de publicación :  2002
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2002, v. 6, no. 1, p. 10-19
Idioma :  Español
Contenido :  La utilización de coberturas en las entrefilas de las plantas de viña ha sido una de las opciones conservacionistas propuestas en el manejo de suelos, el cual junto con otras variables tecnológicas, ha permitido incrementar los rendimientos y calidad de la producción vitivinícola del país en las ultimas dos décadas. El propósito de este estudio fue comparar distintas coberturas anuales de invierno disponibles en el país, a través del rendimiento en materia seca (MS), contenido de nitrógeno (N), y absorción de N. Durante 1997, 1998 y 1999 se evaluaron tres cultivares de cebada (Hordeum vulgare), uno de Avena Blanca (Avena strigosa), uno de Avena Negra (Avena fatua), dos de triticale (Triticale sp.) y uno Trigo (Triticum aestivum). Se utilizó un diseño de bloques completos al azar, realizándose muestreos periódicos a lo largo del ciclo de los cultivos. También se estudió durante el año 1997 el comportamiento de los cultivos en las entre filas de plantas de viña de dos establecimientos comerciales. Los rendimientos en MS a floración, el cual corresponde al momento de corte usado a nivel de producción, variaron entre 2800 y 7700 kg ha-1. Los cultivos que mantuvieron altos rendimientos entre años fueron los triticales y Avena Negra, mientras que la Avena Blanca y Trigo fueron los de menores rendimientos. Las cebadas mostraron buen comportamiento en años sin alta incidencia de enfermedades. El contenido de N dependió en gran medida del año y de la fertilidad del suelo. A floración... Presentar Todo
Palabras claves :  VID.
Thesagro :  COBERTURA SECA; MANEJO DEL SUELO; MATERIAL ORGANICO DE COBERTURA; NITROGENO.
Asunto categoría :  --
P30 Ciencia del suelo y manejo del suelo
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB12661 - 1ADDAP - PPPP/AGROCIENCIA/2002
TT32925 - 1ADDAP - DDPP/AGROCIENCIA/2002agro-2002

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  23/04/2015
Actualizado :  23/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  A - 1
Autor :  LADO, J.; ALÓS, E.; RODRIGO, M.J.; ZACARÍAS, L.
Afiliación :  JOANNA LADO LINDNER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ENRIQUETA ALÓS, CSIC/ IAS (Instituto de Agricultura Sostenible); MARÍA JESÚS RODRIGO, IATA (Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos); LORENZO ZACARÍAS, IATA (Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos).
Título :  Light avoidance reduces ascorbic acid accumulation in the peel of Citrus fruit.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  Plant Science, 2015, v.231, p.138-147.
DOI :  10.1016/j.plantsci.2014.12.002
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 2 October 2014 / Received in revised form 26 November 2014 / Accepted 1 December 2014 / Available online 5 December 2014.
Contenido :  ABSTRACT. Citrus fruits are highly consumed worldwide and represent one of the most important sources of ascorbic acid (AsA). However, information about the molecular mechanisms regulating AsA accumulation in Citrus fruit and the effects of environmental factors is scarce. In this study we have investigated the effect of fruit shading on AsA content and the expression of AsA biosynthetic, degrading and recycling genes in fruits of different Citrus species. Immature-green fruits were covered at the end of the cell enlargement phase and AsA concentration in the flavedo declined and remained at low levels as compared with light-exposed fruits. Fruit shading marginally altered the expression of genes from the l-galactose pathway and this effect was variable in the four Citrus species. However, specific isoforms (GalUR8 or GalUR12) from the l-galacturonic acid pathway were significantly repressed paralleling the reduction in AsA concentration. No significant effect of shading was detected in transcription of genes of the myo-inositol and l-gulose pathways as well as recycling and degradation. Collectively, results indicate that light avoidance inhibited accumulation of AsA in the flavedo of Citrus fruits and suggest that the l-galacturonic acid pathway has a relevant contribution to AsA content in this tissue.
Palabras claves :  VITAMINA C.
Thesagro :  ANTIOXIDANTES; CITRUS; EXPRESION GENICA; VITAMINAS.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100348 - 1PXIAP - DDPP/PLANT SCIENCE/2015
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional